lunes, 29 de julio de 2013

LA PSORIASIS ¿Enfermedad o condición?

Hola, soy José. Para los que me conocen y saben mi afección y para los que me conocen pero no saben mi afección  sufro de psorisis desde hace mas de 10 años. Una enfermedad crónica de la piel bien coño 'e madre (y me disculpan pero es así) con la que me ha tocado vivir y adaptarme si o si. De características desagradables y que me ha pateado por todas partes (...) pero no escribo esto para dar lastima, sino para informarles.  Esto porque hay gente que se me queda viendo en la calle pero no pregunta.  Patología que afecta a 180 millones de personas en el mundo, algo asi como 1 de cada 50 personas.

El articulo a continuación lo extraje de http://reportajesyentrevistasusm.blogspot.com/ publicado en en enero de este año y espero lo lean de verdad y aprendan algo nuevo...

LA PSORIASIS ¿Enfermedad o condición?

La piel es el órgano más extenso que poseemos los seres humanos, y por supuesto es vital mantenerlo en óptimas condiciones principalmente por ser el encargado de proteger todo nuestro organismo del exterior. En ocasiones esta puede verse afectada por múltiples factores y es nuestro deber averiguar lo que lo está ocasionando y el tratamiento indicado en cada situación.

Uno de estos casos es el de la psoriasis,  una condición inflamatoria crónica de la piel  que afecta a un 2% de la población y se ocasiona por un desorden del sistema inmunológico, que afecta el proceso de renovación de la piel. Las células se renuevan mucho más rápido de lo normal, ocasionando que estas se acumulen en la superficie  produciendo unas escamas blanquecinas sobre manchas rojizas que constituyen la “placa psoriásica”, estas pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo incluyendo el cuero cabelludo.

Esta condición es de naturaleza genética, por lo que tiene un fundamento hereditario mas no contagioso, es decir, no se transmite si se toca a alguien con psoriasis. Además, se ha descubierto la influencia del estrés, algunos medicamentos y/o traumatismos sobre la piel, como posibles factores desencadenantes de las crisis.


Piel con Psoriasis

Aunque la psoriasis permite llevar una vida normal, la mayoría de los afectados cambian su manera de vestir y hasta sus actividades cotidianas con tal de esconder su condición. No es secreto que estas placas avergüenzan y afectan anímicamente a la mayoría de los pacientes, llevando a algunos incluso a la necesidad de acudir a terapia psicológica.


Psoriasis (estado severo)


Uñas con Psoriasis

La psoriasis no se cura pero se puede controlar. Existen múltiples tratamientos, los tópicos como cremas y geles,  luego las sesiones de fototerapia, después los sistémicos que son tomados y por último los biológicos que se administran por inyecciones debajo de la piel o intravenosas.

Famosos como Kim Kardashian, Tom Waits y Caridee English padecen de psoriasis. La última mencionada, fue incluso ganadora del reality show de America´s Next Top Model y ha sabido utilizar su título y su fama para apoyar a la Fundación Nacional de Psoriasis de los Estados Unidos y ser portavoz de la misma. También ha hecho innumerables apariciones y campañas, inclusive en la asociación de psoriasis en Canadá. “La concientización acerca de la psoriasis es muy importante para mi. Quiero que otros con ésta condición  sepan que no están solos. Quiero inspirarlos a que vivan sus sueños” dijo la modelo en un evento de la Fundación Nacional de Psoriasis en Estados Unidos”.

Entre sus actos, el mas comentado ha sido la sesión fotográfica donde posa con las lesiones en la piel, el 70% de su cuerpo estaba cubierto de ellas. Luego se muestran fotos similares con la gran diferencia que lo que se logra ver, son tan solo pequeñas decoloraciones de piel donde antes estaban las placas psoriásicas, que ahora se encuentran en recuperación.

Así como otros países, Venezuela también tiene una asociación para los pacientes con esta condición,  la AVEPSO,  una asociación sin fines de lucro de pacientes con psoriasis y para pacientes con psoriasis, fundada en Caracas en el año 2009. Tiene como objetivo principal brindar apoyo, solidaridad y colaborar con una mejor calidad de vida para los pacientes y para todo su entorno familiar, social y laboral, así como el apoyo constante a través de una atención médica oportuna y merecida.

El 29 de octubre se celebra el “Día mundial de la psoriasis”, y  Venezuela no fue la excepción  Luisa Herrera , presidenta AVEPSO tuvo un espacio en el programa de Globovisión “Mujeres en todo” en donde pudo hablar un poco de la asociación y además invitar a todos los que padecen de psoriasis, a que vayan, conozcan la asociación  y se sientan apoyados, y sobretodo, comprendidos.

Las mejores recomendaciones que se les pueden dar a una persona con esta condición son:
* No se desespere, no está solo.
* Es controlable, asista a médicos especializados en el tema.
* Tenga una alimentación sana y baja en alcohol y tabaco.
* Cuide su peso corporal.
* Aprenda a manejar el estrés y trate de vivir calmado.
*  Vístase cómodamente.
* Si es necesario, acuda a terapia y asi logre mejorar su autoestima.

A pesar de todo he podido llevar mi vida plenamente en la medida de lo posible.


"No mires una enfermedad como un obstáculo... Mírala como la oportunidad de salir adelante con voluntad, optimismo y mucho humor"  by Yo

@joxeantonio


2 comentarios:

  1. Leí y ahora entiendo las lesiones que vi en tu cara el 24 de Julio, debes saber que no pregunte, pues verte como a alguien normal es para mi lo mas correcto. Ahora que tu hablas de tu psoriasis, déjame decirte, que si te admiraba por lo antiparabólico que eras con respecto al problema de tu mano y aun así entraste en la lucha por rescatar la democracia; Hoy día te admiro más, porque no es facil tener esa enfermedad y estar en la calle llevando calor y sol para cumplir con tu deber ciudadano en la lucha por el rescate de la democracia. Cuenta conmigo en lo que yo pueda ayudar, porque se que hay muchos que necesitan apoyo para levantar ese animo y hacerse tratamientos para tratar de llevar una vida normal.

    ResponderEliminar